Alilian. Degustación con Cote García
Tierra
Nuestra, auspicia en esta ocasión la presentación de un nuevo proyecto nacido
en la Ribera del Duero fruto de los aires de cambio que soplan en el consumo
del vino. Fundada en 2013, Alilian es
una de las primeras bodegas con capital chino que se crean en España. Si bien
su vocación es exportadora, ya que el 80% de su producción se destina a China, la esencia del proyecto es plenamente española.
Tras la marca se encuentran Teodoro Ortega al frente de la administración, y
Cote García, el enólogo encargado de dar vida a los magníficos vinos que allí se producen.
![]() | |
Cote García, Teodoro Ortega y María José |
prémora 2014
Vino tinto procedente de viñedos viejos, elaborado en su totalidad a base uva Tinta del País. Destaca su aspecto límpido de un acusado rojo picota, con una lagrima muy densa. Es afrutado, con aromas a fruta negra. Pero a medida que se va abriendo van apareciendo nuevos aromas…, tostados, minerales. Es goloso, fresco, vivo, persistente en boca y retronasal. Vino de trago largo que invita a ser bebido. Presenta una marcada acidez integrada, con un buen balance entre fruta y madera.
buenagente 2013
El color rojo picota con ribetes violáceos predomina a la vista. Limpio –una cualidad que veremos repetida en todos sus vinos- , presenta unos aromas complejos, donde se mezclan torrefactos, (fruto de sus 18 meses en barricas nuevas de roble americano y francés), junto a lácteos y vainillas, además del regaliz. La madera, la fruta negra, y la acidez aparecen de nuevo equilibradas. Es un vino sedoso, con recorrido, persistente, y para beber con calma.
Camino del Abuelo 2013
Visualmente
es un vino rojo guinda, de capa intensa. Procedente de viñedos muy viejos,
incluso centenarios, contiene un pequeño porcentaje de uva Aragonés junto a la
Tinta del País. Vino muy complejo, pensado para durar muchos años, está aún por
dar lo mejor de si en botella. No obstante, a medida que el vino se va abriendo
van apareciendo multitud de aromas diferentes. Desde la fruta roja madura,
notas minerales, balsámicas, tostados que recuerdan a tabaco rubio de liar.
También está presente el regaliz, y especias, como el clavo. Un vino para beber
muy despacio, degustandolo segundo a segundo. De nuevo el perfecto equilibrio
entre madera, fruta y acidez se haya presente. Un vino en el que las
sensaciones están aseguradas.
Comments
Post a Comment